miércoles, agosto 01, 2007

Rapid Web Prototyping

Agradezco esta entrada desde el blog de Randolf Rincon el cual nos habla de un stencil y
template en Microsoft Visio para elaborar prototipos rapidamente en Visio, aunque aun creo
que esta en desventaja contra el uso directo en prototipos de tecnología web, es decir usar por ejemplo dreamweaver o alguna otra herramienta de ese tipo donde la ventaja rádica es que ese prototipo se usará para el producto final a diferencia del prototipo en Visio que es inservible.

Ruby-IronRuby

El popular lenguaje Ruby ya tiene una representación dentro del mundo microsoft Ironruby y el cual es distribuido bajo la licencia de microsoft MPL (Microsoft permissive License)

Mas información en la página de John Lam

UML vs BPMN

Me ha llamado la atención un artículo de BPM en el cual entre otras cosas hace un comparativo
entre UML y BPMN, en este artículo se menciona de las ventajas de usar BPMN sobre UML claro esta en el tema de modelado, debo de señalar que soy un defensor de UML y lo uso mucho como herramienta de trabajo pero en los últimos meses que he trabajado con BPMN debo decir que al menos en el modelado de procesos su notación es mas rica y entendible sobre la notación de diagrama de actividades o diagrama de casos de uso de negocio de UML y no solo eso BPMN es el principio y continua con simulación de procesos hasta llegar a una arquitectura SOA.

Fuente de información "BPMN and Business Process Management"

martes, julio 03, 2007

Analizando:Business Analyst:”El eslabón perdido”

Ultimamente habremos escuchado o visto en Internet el término Business Analyst o Analista de negocios, pero que es el Analista de Negocio? Que skills debe tener? Que funciones debe desempeñar?.

Bien aquí podemos empezar por algunos significados el de mayor importancia el del BABOK (Business Analysis Body of knowledge) el cual dice que Business Analysis es el conjunto de tareas, conocimiento y técnicas requeridas para identificar necesidades de negocio y determinar soluciones a los problemas de negocio, también podemos citar el que nos brinda la Wikipedia: Es el responsable de analizar las necesidades del negocio, de sus clientes y de sus stakeholders con el objetivo de identificar problemas y proponer soluciones. Mas de uno estará pensando en que es un rol similar al del Ingeniero de requerimientos pero la diferencia radica en la experiencia que debe tener en ámbitos de negocio el Business Analyst.

Ahora que skills debe tener para esto voy a comentar 2 cosas que son importantes, una desde el punto de vista del BABOK y otra desde el punto de vista de BPM la cual se hace muy importante.

BABOK nos dice que las áreas de conocimiento que deberá dominar un Business Analyst es

  • Enterprise Analysis
  • Requirements Planning and Management
  • Requirements Elicitation
  • Requirements Communication
  • Requirements Analysis and Documentation
  • Solution Assessment and Validation

Que tal! Siguen las similitudes con el Ingeniero de Requerimientos con las diferencias muy marcadas del punto 1 y del último punto.

Desde el punto de vista de BPM (Business Process Management) en el cual existe el ciclo de la administración de procesos, y el cual deberá dominar el Business Analyst es:

  • Process identification
  • Process Modeling (as is)
  • Process Analysis
  • Process Improvement (To be)
  • Process Implementation
  • Process Execution (ES Enabled)
  • Process monitoring and controlling

Concluyendo

El Business Analysis es una labor importante que poco a poco va tomando fuerza y con mucha razón ya que las empresas antes que soluciones tecnológicas necesitan soluciones de negocio las cuales una vez implementadas sean proyectadas a un sistema de información.

lunes, julio 02, 2007

Project Manager + Business Analyst ...la fórmula perfecta

Excelente artículo de Barbara Carkenord (Certificada como Business Analyst) quién nos habla de las funciones de cada uno de estos roles (Project Manager and Business Analyst), sus diferencias, sus similitudes y como se acoplan para garantizar el éxito dentro de un proyecto.

Tips on facilitating Reporting Requirements

Ha sido muy de mi agrado el newsletter del IIBA (International institute of Business Analysis), destaco el artículo de una técnica que que resulta útil en la obtención de requerimientos los Workshops la cual consiste en obtener información en 3 etapas

1) Identify categories of information on your first pass.
2) Dive deeper in the categories on your second pass.
3) Dive deeper into each categories on your third pass.


Todo esto a través de usar hojas de papel las cuales deberán ser llenadas por cada participante.

viernes, junio 29, 2007

Revista de Business Intelligence

Patrocinado por TodoBI me llega la noticia de la nueva revista Gestión del rendimiento, revista española de la mano de Cognos que trata de temas de BI . Gracias a TodoBI.

domingo, junio 24, 2007

Innovación, Como innovar?



Ya mucho se sabe que la clave para ser una empresa exitosa es la innovación, el innovar actualmente representa el diferenciador, pero muchas empresas no saben como hacerlo, en infonomia se presenta un artículo Como innovar: una guía sencilla en tres pasos, que me ha parecido muy interesante y el cual habla de los 3 aspectos importante para innovar (ídeas, valor y resultados), el tema sigue con post subsecuentes explicando cada uno de los aspectos.

martes, junio 19, 2007

Where architects become ARCHITECTS

El nombre del sitio es skycrapr lo he navegado un poco y me ha parecido muy interesante la información proporcionada, artículos, archipedia, etc. que van desde lo más básico hasta lo experto, sin duda un sitio para tenerlo en los favoritos o en DELICIOUS.

Creative People Designing Extraordinary Software

Su nombre Catalyze (Creative People Designing Extraordinary Software), los beneficios son muchos al pertenecer a esta comunidad en específico aprender y compartir, en asociación con el IIBA ( the international institute of business analysis) y el UPA (The usability professional's association), y un largo etcetera, pero mejor acceder a él y empezar a aprender y compartir.

IIS 7.0

Ya conocemos el famoso servidor web de MicroSoft IIS, en esta ocasión Jorge Serrano hace mención de un Whitepaper gratis de la nueva versión la 7.0 del IIS, el cual puede ser descargada de aqui.

Microsoft eSCRUM

A través del ya mencionado blog de Jorge Serrano leo que Microsoft ha desarrollado (bueno compro) a una empresa que había desarrollado una aplicación para administrar proyectos de SCRUM a través de Visual Studio 2005, Microsoft ha bautizado el software como eScrum el cual puedes descargar sin costo de esta dirección.

jueves, junio 14, 2007

Comparando metodologías Cascada(Waterfall) vs Métodos ágiles (Agil)

Desde el blog de Roger Cauvin encuentro este post "Project Comparison: Waterfall vs Agile", el artículo menciona los resultados de usar una metodología en cascada y los resultados de usar una metodología ágil y el porque el cliente prefiere los metódos ágiles. Sin duda los métodos ágiles van ganando mucho mercado y son una real opción para seguirlas en proyectos de software, sobre todo en estos tiempos donde la única constante es el cambio, tal vez lo único que comentaría es porque compararla contra una metodología en cascada si practicamente esta metodología esta extinta? mejor hubiera sido compararla contra una metodología espiral o RUP. Otra cosa importante es que el artículo esta enfocado a la opinión que tuvo el cliente? pero que opinan las empresas de desarrollo?, considero que si bién el cliente es el que paga hay que encontrar el justo equilibrio, algo que en una conferencia de metodología ágil(en específico de SCRUM) pregunte es como controlas los costos hacia el cliente ya que este es un factor importante para el cliente y por cierto el expositor no supo contestarme.

martes, junio 12, 2007

Project Magazine

Otro sitio interesante de administración de proyectos es Project Magazine en el cual se presentan varios artículos divididos en las áreas de conocimiento.

Recuerdo los anteriores sitios que he mencionado

Líder de Proyecto
Project Management Wisdom

Los cuales pongo en el panel lateral en la sección de administración de proyectos.

domingo, junio 10, 2007

How to: XML, ASP, ORACLE, SQL

Excelentes blogs que presentan como solucionar problemas específicos de XML, ASP, ORACLE y SQL.

Free Online Training MicroSoft, Oracle, J2EE, SAP y mas

Leo en mis agregados de bloglines acerca de Exforsys Inc, un sitio el cual brinda tutoriales en línea de diversas tecnologías como son Oracle, MicroSoft, J2EE, Testing, SAP y mas, muy importante aportación.

jueves, junio 07, 2007

Que es el PMBOK y como usarlo

Como lo comentaba anteriormente Líder de Proyecto es un nuevo sitio que cubre temas de administración de proyectos, en esta ocasión me llega a bloglines la entrada de "Que es el PMBOK y como usarlo", la cual he leído y me ha parecido muy buena.

viernes, junio 01, 2007

Project Management Wisdom

A través del boletín de PMForum me entero del sitio Project Management Wisdom sitio de Max Wideman donde se publican entre otras cosas un glosario de terminos de administración de proyectos así como varios artículos para descargarse sin costo alguno, un sitio que merece tenerlo entre los favoritos de administración de proyectos y muy valioso para aquellos que estamos en camino a la certificación PMP.

miércoles, mayo 30, 2007

Requirements Networking Group

Volviendo a mis órigenes uno de los temas que mas me sienta es el de requerimientos y en esta ocasión les presento un nuevo sitio que acabo de descubrir, la verdad es que no se como llegue a el lo mas seguro es que a través de bloglines, en fin, su nombre es Requirements networking group en el cual te puedes inscribir de manera gratuita y puedes encontrar mucha información acerca del tema de requerimientos, encontrarás autores de artículos de la talla de Karl Wiegers, muy recomendable.

lunes, mayo 28, 2007

Object Relational Mapping

Ya antes había hablado de ORM sobre todo de la solución de Borland, como lo dice este post "Object relational mapping is used to map database tables to objects.", en el mismo post se habla de lo que ofrece .NET 3.0 ".Net framework 3.0 contains an array of new programming techniques." además ofrece una visión de lo que es LINQ "Language Integrated Query".

miércoles, mayo 16, 2007

Migrando de Oracle a SQL Server

Jorge Serrano también nos habla de una herramienta para migrar bases de datos de Oracle a SQL Server, herramienta de mucha utilidad.

Link para descargar

The Architecture Journal

A mis agregados ha llegado una excelente entrada del blog de Jorge Serrano(Muy recomendable) MVP de Microsoft en donde nos brinda un link del cual se pueden descargar todos los números de Arhitecture Journal, una gran aportación.

martes, mayo 15, 2007

Un nuevo sitio de Administración de Proyectos

Su nombre es líder de proyecto, es un nuevo sitio especializado en administración de proyectos, lo vi como banner en el sitio de Software Guru, lo he visitado y me ha parecido bueno, en el puedes hayar una sección de Base de conocimiento muy útil para los que empiezan en esto de los proyectos.

Software Guru Mayo-Junio en circulación




Hace mucho que no escribía por que realmente he estado muy ocupado, aprovecho este poco tiempo para recomendarles la edición Mayo-Junio de 2006 de Software Guru la cual como siempre presenta artículos interesantes y la cual ha publicado (gracias) un artículo que les envié de reglas de negocio. Por cierto gracias a los comentarios que he recibido. Espero no ausentarme tanto tiempo.

lunes, abril 30, 2007

White Papers de Arquitectura de Software

Pocos pero sustanciosos documentos de arquitectura de Software auspiciados por Cephas Consulting, me da gusto que las empresas compartan su conocimiento en el cyberespacio.

Proceso de Pruebas


La imagen ilustra el proceso de pruebas V donde se ve que no deberiamos de probar solo a partir de la fase de codificación en este artículo se explica lo que se ilustra en la imagen pero haciendo énfasis en las pruebas de integración las cuales se ocupan de la etapa de arquitectura.

martes, abril 24, 2007

Use cases vs. User scenarios

Definitivamente creo que no se deben de enfrentar los use cases y use case scenarios sino que se relacionan, la descripcion que mas me gusta para diferenciar uno del otro es "un escenario es una instancia de un caso de uso", sin embargo en este artículo se detalla mas las diferencias. Como es costumbre con los buenos blogs aprovecho para recomendar Software Product Management blog and community.


sábado, abril 21, 2007

Software Project Management -- A Mapping between RUP and the PMBOK

Excelente artículo desde el sitio de IBM donde se hace un Mapeo entre RUP y el PMBOK, he llegado a el gracias al blog de Dejame Ser, comentando un poco del artículo aunque es interesante la comparación o mapeo entre el PMBOK y RUP desde mi punto de vista no es adecuado ya que PMBOK se enfoca a Administración de proyectos de cualquier tipo y RUP esta orientado a proyectos de Software.

miércoles, abril 18, 2007

Nuevos blogs en Ingenieria de Software / Software Engineering

Ya hace tiempo venia haciendo referencia a 2 blogs que leo constantemente uno es Legnitapress y otro Dirección de Proyectos por descuido no los habia puesto en el apartado de blogs pero nunca es tarde durante todo el tiempo que tengo con el este blog y antes con el de jorgebec.tblog me he dado cuenta de que hay colegas de habla hispana que hablan de los mismos temas que yo, esto me da gusto, entre otros puedo mencionar Navegapolis, Pablo Fernando Sanchez, Version y un largo etc. Sigamos pues aportando noticias, opiniones personales, links, articulos etc. de temas de TI y administracion de proyectos.

martes, abril 17, 2007

Guidelines and Checklist for Website Testing

Hace mucho que no hablo de Testing y pues bueno la ocasion lo amerita ya que actualmente formo parte de un equipo de Testing, en esta ocasión encontre una guia para pruebas de sitios web, todo lo que tienes que tomar en cuenta para probar en un sitio web y tambien sirve para recomendar la página de The Library of Software Testing.

lunes, abril 09, 2007

Business Analysis Body of knowledge

Ya se comentaba en Tyner Blain que seria el año del analista de negocios ahora encuentro gracias al boletin de Allpm el BABOK (Business Analysis Body of knowledge) otro cuerpo de conocimiento como el PMBOK para administracion de proyectos o como el SWEBOK para la ingenieria de software y al igual que el PMI quien es el papa del PMBOK el IIBA (International Institute of Business analysis) es el papa del BABOK. Como se muestra en la imagen el Analista de negocios intenta ser el punto medio entre stakeholders y desarrolladores con una vision mas hacia el negocio quien a la postre es el jugador mas importante dentro del desarrollo, es una carrera que esta tomando muchos adeptos y de la cual yo estoy muy de acuerdo ya que he experimentado en carne propia la ausencia de un rol como este que bien podria tomarlo un lider de proyecto, en un posterior post hablare de las similitudes entre estos dos roles.

viernes, abril 06, 2007

Las vistas de la Arquitectura de software


La arquitectura de software no se limita a una sola vista como lo explica en este artìculo Adrian Lasso, son varias entre las que destacan: Vista logica y vista conceptual, todas estas vistas pueden ser representadas a traves de UML, todas estas diversas vistas nos dan un panorama de la arquitectura desde varios enfoques como puede ser del negocio, de la aplicacion, de la informacion y de la tecnologia.

sábado, marzo 31, 2007

Levantamiento de Requerimientos, la entrevista

Como varios estudios lo reflejan y como lo he constatado durante mi experiencia como lìder de proyecto en donde he jugado el rol de Ingeniero de requerimientos los principales problemas que se dan dentro de un desarrollo de software es realizar mal una etapa de requerimientos y como se sabe la principal herramienta para levantar requerimientos es la entrevista, bueno, es importante preparar las entrevistas, clasificar las preguntas tener un orden en ellas, pero cuales son los tipos de preguntas que se deben de realizar?, en este artìculo se menciona los tipos de preguntas que se deben de hacer dentro de las cuales estan:

Preguntas contextuales
Preguntas abiertas
Preguntas cerradas
Preguntas de pasado, presente o futuro, entre otras.

Pero serà mejor que lean el artìculo.

viernes, marzo 30, 2007

UML : Estados y Superestados



Muy bien explicado en el blog de Tyner Blain el uso de estados y superestados el cual es explicado a travès de un ejemplo de ordenes de compra. Aqui el artìculo.

jueves, marzo 29, 2007

Análisis del valor ganado / Earned Value

He leìdo varios artìculos acerca del valor ganado pero pocos tan claros como el que se presenta en Baccou Boneville Consultants el cual me ha parecido claro y digerible, aprovecho para recomendar el sitio de Bacou Boneville el cual presenta artìculos de varios temas correspondientes al desarrollo de software.

domingo, marzo 25, 2007

Cociente computo cientifico y tecnico



Me da gusto saber de esta nueva revista Cociente en la cual se exponen temas de computo cientifico y tecnico (como asi lo hacen saber en su logo), a diferencia de Software Guru que esta totalmente especializada en Software precisamente, en Cociente ofrecen como contenido un panorama de software y hardware para las ciencias y las tecnologias, en fin sean bienvenidas todas las revistas como estas.

miércoles, marzo 21, 2007

Coordinador de la base de conocimiento

Leo en Mejores proyectos (el blog de IAAP) la entrada de Cuatro funciones del coordinador de la base de conocimiento del proyecto, la cual me ha parecido excelente por que si bien mucho se menciona que todo proyecto debe tener su base de conocimiento no habia oido del rol de coordinador de esta base y mucho menos de sus funciones.

jueves, marzo 15, 2007

Mantis - Solución OpenSource de gestión de tareas y errores

Otra buena que buena recomendación parece ser Mantis desde Whats new leo lo siguiente "Mantis es una de las soluciones más completas hoy en día para la gestión de tareas entre un equipo de trabajo", y hay que ver todas las características que tiene habra que echarle un vistazo.

lunes, marzo 12, 2007

Planix - Estimar el esfuerzo necesario para un proyecto

Desde el blog whats new leo acerca de esta herramienta Planix para estimar el esfuerzo necesario para un proyecto, no la he probada pero parece muy interesante.

miércoles, marzo 07, 2007

Formas efectivas de comunicación


En unas de sus últimas entradas en Tyner Blain presentan las formas mas efectivas de comunicación entre un equipo de trabajo, no por nada el PMBOK integra toda una sección de comunicación, en la gráfica se presenta que las formas mas efectivas son aquellas que son de interacción lo cual quiere decir que el emisor también juega el rol de recepcor a diferencia de las que son del tipo Broadcast en la cual solo hay un emisor y varios receptores, resalta también que la mas importante es la presencial sobre la telefónica o vía mail.

martes, marzo 06, 2007

Magic Quadrant for Business Intelligence





Hace apenas un mes me asignarón un proyecto de Inteligencia de negocios por lo cual sigo muy de cerca el blog de todoBI, en un reciente post de este blog mencionan que Gartner saco un cuadrante con el escenario actual de los principales jugadores en este mundo de Business Intelligence.

Aqui la noticia

viernes, marzo 02, 2007

Acerca de la presentación de Delphi

Fuí a la presentación de la nueva versión de Delphi y el lanzamiento de Delphi para PHP, resalto los siguientes puntos:

Nueva versión de Delphi

Ventajas
- El IDE te señala las líneas modificadas
- Tiene una herramienta de auditoría (esta me parecio genial)
- Herramienta para desarrollar artefactos de UML que se sincroniza automaticamente con el
código
- Para crear variables ya no es necesario irte has la sección var (también genial)

Delphi para PHP
-Buen precio 250 dls
-El VCL solo es para la versión 5 de PHP

No planear es Planear para fallar

Estoy muy de acuerdo en la siguiente frase "failing to plain is plain to fail" y esto aplica en muchos ambitos de nuestra vida, en este artículo se presenta una de las principales herramientas de planeación WBS (Work Breakdown Structure) donde se presentan consejos a seguir para desarrollar un buen WBS.

viernes, febrero 23, 2007

Project Connections

En mi camino a la certificiación PMP sigo encontrando varios sitios que contienen información importante de administración de proyectos tal es el caso de projectconnections que contiene mucha información, el registro es gratis y obtienes una clasificación de Member si ya requieres tener acceso a todo el material tendrás que pagar para convertirte en un Member Premium, por lo pronto como member tienes acceso a toda la sección de Papers an presentations la cual esta dividida en :

Project oriented
Career & Project skills
Implementing PM
Methodology and best practices y
Portfolio Management

Delphi for PHP


Me ha llegado por correo la invitación para la presentación de Delphi for PHP, lo cual tomo con agrado por 2 cosas, una porque yo soy de la escuela de Borland y dos por que me se me hizo muy interesante que se haya desarrollado la herramienta para PHP la cual tiene mucha popularidad en el mercado, habrá que estar en la presentación del producto para ver sus bondades.

La presentación será en Cinepolis de la Gran Plaza el día 27 de Febrero de 9 a 12:00 hrs.

miércoles, febrero 21, 2007

Diagramando y Codificando a través de Windows Workflow Foundation

Recuerdan sus inicios de programación? recuerdan que los maestros nos pedían un diagrama de flujo antes de codificar?, ciertamente es mas entendible un diagrama que líneas de código, bién pues en este video que me llego a través del boletín de Dr. Dobbs se muestra como diseñar flujos de trabajo para procesos de negocio y después codificarlos a través de Windows Workflow Foundation, sin duda una muy buena herramienta. Me parece muy importante que la gente mas técnica se involucre también en los procesos de negocio, si vemos las soluciones desde el punto de vista de los procesos de negocio de las empresas la solución que se desarrolle dejará muy satisfechos a los clientes.

La noticia aqui

viernes, febrero 16, 2007

Use Case point...la historia continua...

En Tyner blain estan dispuestos a dar todo un curso de Estimación de Software a través de Use Case Points, aqui la continuaión de esta historia, Use Case Analysis.

miércoles, febrero 14, 2007

Introducción a la estimación de software con Use Case Point

Aunque introductorio este es un buen artículo publicado en Tyner Blain, de estimación de Software con Use Case Point la cual es una metodología que esta teniendo mucho auge dentro del área de estimación de software.

lunes, febrero 12, 2007

Mas Links de Administración de Proyectos \ Project Management

Como lo comente en un post anterior he encontrado varios links de utilidad camino a la certificación aqui presento una página donde puedes hacer una autoevaluación de los conocimientos de administración de proyectos, la misma página te proporciona links de páginas que proveen el mismo servicio.

domingo, febrero 11, 2007

Fórmula de la productividad

Mas alla del aspecto técnico la motivación juega un papel vital en un equipo de trabajo, me ha tocado ver como los integrantes del equipo somos mas productivos si recibimos motivación la cual puede tomar muchas formas:

Un simple !Bien hecho!
Un voto de confianza cuando se comete un error
Algún incenivo económico o de tiempo
El otorgar capacitación
La participación en decisiones importantes

Son algunas de las formas de motivar a la gente.

jueves, febrero 08, 2007

Camino a la Certificación PMP

Desde hace un par de meses he emprendido el camino a la certificación PMP en las entradas se habran dado cuenta ya que el tema que mas presento es el de Administración de proyectos, en este camino me he encontrado con algunas herramientas y sitios que quiero resaltar y compartir.

-La herramiena FreeMind para crear mapas mentales
-El sitio IIL que ofrece capacitación para que te certifiques como Orange, Blue y Black Belt en MicroSoft Project
-El sitio de 4 pm
-La herramienta bubbl.us herramienta del tipo Web 2 para crear mapas mentales

En breve compartire mas sitios y hrramientas que he descubierto.

jueves, febrero 01, 2007

Entre lo técnico y lo comercial

Me ha parecido una excelente entrada de Pablo Fernando Sanchez "Mucho mas duro que escribir Software" me imagino que ha causado mucha controversia sobre todo en la parte técnica, me he encontrado en varias ocasiones que estas áreas estan peleadas, de todo esto reflexiono que las 2 son áreas importantes y que cada quién juega su papel en la medida que entendamos eso las empresas de desarrollo madurarán y las cosas mejorarán.

lunes, enero 29, 2007

El año del Analista de Negocios

Ya en las Conferencias de SoftwareGuru 2006 había escuchado en específico en la conferencia que dio Raael Funes de DynaWare que el papel del Analista de Negocios era muy importante, en dicha conferencia mencionaba que para la parte de análisis su plantilla era representada por contadores o de otras carreras especialistas en negocios y que estos erán los que marcaban la dirección del software, ahora encuentro esta entrada en Tyner Blain donde comentan que 2007 es el año del Analista de negocios, siguiendo las referencias me encuentro que existe el International Institute of Business Analysis, no cabe duda que es un rol que va teniendo peso dentro del traajo de outsourcing que en combinación co un buen equipo técnico se puede desarrollar software que ayude a eficientar procesos de negocio.

Minería de Datos / Data Mining

"El Data Warehouse dota a las organizaciones de memoria, y el Data Mining de inteligencia", la anterior frase la tome de "Fundamentos de Data Warehouse", un excelente estudio de "Mendez, A., Mártire, A., Britos, P. Y Garcia-Martínez, R.", esto me sirve de de preámbulo para presentar un excelente tutorial de Data Mining, para ponerlos en contexto Data Mining es una de las ramas de Business Intelligence la cual contempla además lo que es Reporting y OLAP.

viernes, enero 26, 2007



















Definitivamente Tyner Blain se ha convertido en uno de mis blogs preferidos sobre todo porque abarca temas acerca de las áreas en que me especializo además no son muchos los blogs que hablan de requerimientos por ejemplo, en esta ocasión resalto el post de Structured Requirements en el cual se ilustra 2 gráficas que nos muestran como se estructuran los requerimientos, a veces si los problemas los vemos desde una perspectiva general es mas entendible que si se viera de manera particular.

jueves, enero 25, 2007

ASP.NET AJAX 1.0 Shipped

Leo en Dr. Dobbs que Microsoft anuncia la liberación de ASP.NET AJAX, esto traerá muchas ventajas a las aplicaciones de ASP.NET, la misma noticia nos lleva a la página de ejemplos de todos los componentes incorporados en ASP.NET AJAX Control Toolkit, vale la pena verlos

martes, enero 23, 2007

Blog Instituto Argentino de Administración de Proyectos

Recibo con gusto en mi correo que el IAAP ha publicado un blog donde toca diversos temas de administración de proyectos, lo he visitado y la verdad lo recomiendo, uno de los temas que mas me ha gustado es "El Liderazgo Orientado a las Tareas y el Liderazgo Orientado a las Personas" .

Herramientas Libres para la IS

Aunque un poco vieja (ya casi un año) esta entrada menciona herramientas interesante para la ingeniería de software algunas de los cuales ya conozco como SubVersión, Obviamente Eclipse o NUnit, sin embargo hay otras que no conozco como es el caso de XSLTPROC o Kivio que habrá que echarle un ojo.

lunes, enero 22, 2007

I + D = innovación

Excelente entrada desde blogpuntocom, a veces las empresas de tecnología se niegan a invertir en investigación ya que no es redituable al instante pero a la postre las empresas que apliquen investigación y por consecuente innovación son las que sobrevivirán.

martes, enero 16, 2007

SoftwareGuru Ene-Feb 2007

Ya esta en circulación el primer número del 2007 de la revista SoftwareGuru en la cual trae como tema principal los video juegos, sin embargo resalto un artículo muy interesante que se titula "Análisis del ROI" donde se da una explicación de como calcular el ROI de una implementación de procesos como CMM.

COCOMO y PMBOOK

Excelente entrada desde LegnitaPress Aclarando conceptos de la cual resalto los vínculos de

La guía práctica del PMBook y

20th International Forum on COCOMO

viernes, enero 12, 2007

Capital a Software

Excelente entrada "Cómo convertir capital en software que funcione" desde "Por mundo sin fronteras", en el menciona la estrategia de MicroSoft para la contratación de personal y asegurar su permanencia en la empresa entre otras cosas.

jueves, enero 11, 2007

Extensiones para Visual Studio 2005

Jorge Serrano en su blog nos explica lo que es .NET Framework 3.0 la cual es realmente una extensión de la versión 2.0, y nos brinda un link donde se listan las extensiones que requieres Visual Studio 2005 para desarrollar aplicaciones para Windows Vista y office 2007.

miércoles, enero 10, 2007

Writing Software Requirements Specifications

Un muy completo artículo de como escribir un documento de requerimientos en el cual viene cosas básicas como la división del documento de requerimientos pero rescato algo muy importante

An SRS document typically includes four ingredients, as discussed in the following sections:
  1. A template
  2. A method for identifying requirements and linking sources
  3. Business operation rules
  4. A traceability matrix
sobre todo los puntos 3 y 4.

lunes, enero 08, 2007

Como llevar a cabo una entrevista para obtener requerimientos

Este es un interesante artículo del cual destaco que en una entrevista no se deben obviar las cosas, pedirle al usuario ejemplos, indagar mas, formularse varios escenarios, preguntar si las operaciones cambiaran en el futuo, etc. Muy recomendable.

miércoles, enero 03, 2007

Mapas Mentales para definir el alcance del proyecto

En este artículo se menciona como una herramienta importante los mapas mentales para definir el alcance del proyecto, artìculo que recomiendo, ademàs aprovecho para recomendar los siguientes sitios de administraciòn de proyectos:

Proyectis
AllPM

lunes, enero 01, 2007

The complete book of project-related terms and definitions

Para comenzar el año una excelente entrada desde LegnitaPress un libro que contiene terminos y definiciones de la administraciòn de proyectos.





powered by performancing firefox

jueves, diciembre 21, 2006

Project Cost Management

Los costos en cualquier industria es una parte fundamental dentro de todas las empresas de cualquier giro, en este artículo se trata el tema de seguimiento de costos dentro de la administración de proyectos, donde el primer paso es determinar la línea base y el segundo el medir el progreso del proyecto.

Mapeando Casos de Uso y Actores









En este post se explica el mapeo de casos de uso y actores y algo muy interesante las versiones en los casos de uso, en la imagen se ilustra como el caso de uso Review Regional Orders tiene 2 versiones, en la versión 1 se habilitan las características requeridas para el Regional Manager y en la segunda versión se habilitan las características tanto del Regional Manager como del Corporate Accounting.

jueves, diciembre 14, 2006

Comparativo entre BaseCamp y Central DeskTop

Dos grandes herramientas para la administración de proyectos son BaseCamp y Central Desktop, actualmente uso las 2 para administrar 3 proyectos y los comentarios que puedo hacer son:

Ventajas de BaseCamp sobre Central Desktop
  • Más intuitivo
  • Más rápido
  • Corre bién tanto en IE como en FireFox
Ventajas de Central Desktop sobre BaseCamp
  • Mas funcionalidades entre ellas (Vínculo de tareas a hitos, Reportes, prioridad de las tareas)
  • Manejo de mas Proyectos en la version gratuita
No obstante me quedo con BaseCamp creo que esta mas maduro y trabaja mejor que CentralDesktop al menos en mi navegador que uso FireFox. Pero cualquiera de las 2 las recomiendo.


Technorati Tags: , , ,

Problemas de calidad en el proyecto

Me llega un boletín del IAAP (Instituto Argentino de Administración de Proyectos) y en uno de ellos preguntan:

"El X% de los problemas de calidad en el proyecto son atribuibles al management".

A. 0%.

B. 85%.

C. 100%.

D. 50%.

y Cual es la respuesta? la B, es una prueba de la responsabilidad del administrador de proyectos y por eso se gana lo que se gana, creo que el sueldo va muy de la mano de la responsabilida obviamente a mayor responsabilidad mayor el sueldo.

Technorati Tags:

lunes, diciembre 11, 2006

Prioritizing software requirements across releases

Como distribuir el tiempo de trabajo a través de las versiones, de acuerdo a este artículo



En la primera versión debes incluir los requerimientos con prioridad 1 y agregar a la versión elementos que le agraden al usuario, la distribución del tiempo tiene que ser 50/20



En las siguientes versiones pensaremos que se pueden agregar requerimientos con prioridad 1, también dedicarle tiempo a aspectos que le agraden al usuario y agregar funcionalidades que no sean de prioridad 1, la distribución del tiempo tiene que ser 50/30/20.



Otro punto muy importante es que las iteraciones deben ser como máximo de 30 días, una liberación de 6 meses provoca en el usuario que el sistema puede ser obsoleto.



En general estoy totalmente de acuerdo.

Dos artículos interesantes

Vía Tyner Blain recomiendo los siguientes artículos



Requirements Document Proliferation

20 rules for delivering software products









miércoles, diciembre 06, 2006

Qualitatis, un espacio para los interesados en el desarrollo de software

No podía quedarme atrás en la promoción de Qualitatis ya algunos blogs habían mencionado su lanzamientos, bien Qualitatis como se menciona en la página es "un punto de encuentro libre y abierto a todos los
interesados en el aprendizaje y la mejora continua de modelos y
prácticas de gestión y desarrollo de sistemas de software"
, su creador Juan Palacio autor también de Navegapolis, al igual que navegapolis Qualitatis es un sitio que presenta información muy interesante. Felicito a Juan Palacio por sus aportaciones importantes en estos temas de Ingeniería de Software.

lunes, diciembre 04, 2006

Visual Use Case, interesante herramienta para los analistas




A través del boletín de Methods and tools, me enteré de la herramienta Visual Use Case, baje el trial y me ha dejado sorprendido Visual Use Case va mas alla de lo que nos ofrecen otras herramientas como Rational, Visual Paradigm etc. Como por ejemplo la documentación de la especificación de caso de uso, permitiéndonos usar condiciones dentro de la especificación asi como la creación del diagrama de actividades automático en base a la especificación, entre otras.

martes, noviembre 28, 2006

Software Development Top 30 Mistakes

Les parece conocido lo siguiente



No entender las necesidades de los usuarios

Motivar al equipo de trabajo

No hacer pruebas suficientes

No usar una metodollogía



Pues de acuerdo al siguiente artículo estan dentro de los principales 30 errores en el desarrollo de software. Con El primerísimo lugar estoy totalmente de acuerdo.

Programación en Línea

CodeIDE es una Interesante herramienta, que nos permite programar en varios lenguajes como Basic, Pascal, C# etc. Por lo menos le veo un uso educativo

lunes, noviembre 27, 2006

Crear, compartir y publicar documentos y proyectos

Solodox es una herramienta en fase alpha en la cual puedes crear, compartir y publicar documentos y proyectos de lo mas interesante es crear gráficas de gantt al mas puro estilo de MicroSoft Project.

miércoles, noviembre 22, 2006

Process Asset Library de TeraQuest

Útiles documentos ofrece TeraQuest en su Process Asset Library

Explicando CMMI

Una página interesante de TeraQuest donde se explica CMMI empezando por lo general hasta lo particular.

miércoles, noviembre 15, 2006

Algo de Requerimientos

Un muy interesante artículo de un tema que me apasiona mucho Requerimientos, su titulo es "Top Five Requirements Gathering Tips", toca temas importantes como la entrevista, lluvia de ídeas ,prototipo y mas. Aprovecho para recomendar ampliamente el sitio de Tyner Blain.

lunes, noviembre 13, 2006

Interesante noticia para los adninistradores de proyectos

Desde LegnitaPress se publica esta noticia que nos habla de las próximas certificaciones de MicroSoft en el área de Administración de Proyectos. Habrá que esperar hasta el 2007.

viernes, noviembre 10, 2006

Integral Tool for MoproSoft

MoproSoft sigue traspasando fronteras, me encuentro en el grupo de MoproSoft de yahoo con la noticia de que ya existe una herramienta para Moprosoft dentro del afamado sitio de SourceForgeNet.

Business Intelligence: Mito o Realidad

Interesante artículo de Business Intelligence donde abarca temas como fundamentos y DataWareHouse, de este artículo abstraigo esta frase "el experto en BI, acaba siendo un profesional híbrido que entiende de
negocio y se apoya en la tecnología para ordenar el conocimiento
eficazmente"
.

sábado, noviembre 04, 2006

Curso de PHP

Como sabemos PHP es uno  de los lenguajes del Web mas populares que hay hoy en día en bitelia publican un post que hace referencia a un curso gratis de php.


powered by performancing firefox

miércoles, noviembre 01, 2006

Material interesante de 37Signals

En versión cero se publica este post el cual nos comenta de la empresa de 37signals creadora entre otras cosas de BaseCamp, nos ofrece un pdf en el cual explica su filosofía la cual se basa en la simplificación del ciclo de desarrollo y en la orientación al usuario final.

Grandes errores en la Dirección de Proyectos

Muy interesante artículo, me llamo la atención el apartado de "Aislarse del equipo" y "Empleo de técnicas de motivación inadecuadas".

martes, octubre 31, 2006

El verdadero valor de la metodología

En el blog de dirección de proyectos se presenta este post que habla del valor de la metodología, resalto esta frase la cual es muy cierta, “lo que convierte a esa hoja de papel en una metodología es la forma en que la organización la acepta, apoya y ejecuta”.

jueves, octubre 26, 2006

Conferencia de Software Guru

El pasado 20,21 y 22 de septiembre fui a la Cd. de México a dar una conferencia sobre casos de uso, fué una experiencia inolvidable, espero que me vuelvan a invitar, en este link encontrarán las fotos de la conferencia donde se incluye una de la conferencia que di.

miércoles, octubre 25, 2006

Tecnologías emergentes, Visión de Gartner

Web 2.0, Ajax, Mashup, Real World Web, Tecnologías de Localización, BPM, son tan solo algunos nombres de las tecnologías que de acuerdo a Gartner tendrán mayor impacto en los próximos 10 años. Aquí el artículo completo.

Spec Explorer: herramienta gratuita para pruebas

Otro post muy interesante desde navegapolis, se trata de una herramienta gratuita de pruebas desarrollada por MicroSoft, habrá que probarla.

martes, octubre 10, 2006

Beneficios de la Gestión de Proyectos en la Empresa

En el blog de presión blogosférica se menciona en un post los beneficios de la gestión de proyectos, yo soy de los que esta convencido de este rol, el cual tengo actualmente en la organización que laboro. Muy interesante.

viernes, octubre 06, 2006

Open beta of Rational Software Architect soon

Sin mas que decir en esta entrada anuncian el lanzamiento beta de

IBM Rational Software Architect V7.0
Rational Functional Tester V7.0

y la noticia original aqui

jueves, octubre 05, 2006

Entre lo tangible y lo intangible

Bien hace mucho que no resaltaba algo de Navegapolis pero esto que pública iba a ser imperdonable pasarlo por alto, la eterna discusión entre las metodologías clásicas y las ágiles, a título personal resalto la filosofía de las metodologías ágiles tanto que las he puesto en práctica en específico SCRUM solo que tengo una gran duda ¿como cotizan? ya que uno de sus principios es precisamente los requerimientos evolutivos.

¿Que cosas tener en cuenta cuando un proyecto esta retrasado?

Interesante entrada que habla de administración de proyectos, a parte de hablar de lo multicitado de que en la mayoría de los casos es un error ingresar mas gente a un proyecto cuando este esta retasado, toca temas de multiple estimación por varios involucrados en el proyecto, yo agrego que es bital tener una historia de los proyectos desarrollados a través de esto mejoraremos en la estimación.

jueves, septiembre 28, 2006

Five Essential IT Metrics For Success

Después de un buen tiempo de no escribir en el blog, presento el tema del boletín de MKS, dentrol de cual se tratan las siguientes 5 métricas esenciales:

Eficiencia de equipo
Eficiencia del proceso
Eficiencia en el proyecto
Calidad
Valor y Efictiividad

La liga al documento

jueves, septiembre 07, 2006

Mas de las versiones Turbo de Borland

En Version 0 publican que Borland Turbo ya esta disponible, mi pregunta es Borland directamente dará soporte a los IDES??? entonces no los vendió???

viernes, septiembre 01, 2006

The Adventures of Ricky & Stick: Fables in Software Acquisition Published Online

Las aventuras de Ricky y Stick, para reirnos un rato y aprender de estas historietas en el área de Ingeniería de Software pero con casos comunes o coloquiales,trata temas de Pruebas, Estimación y Métricas, Requerimientos e Integración. aqui les dejo uno del área de Requerimientos, se me hizo muy raro en contrarlo en el sitio de SEI news.













And
this same scenario also shows there are lots of things that are excellent when
taken individually, but awful when put together willy-nilly. A different
moral, perhaps, but one worth noting.

The lesson is that, even taking into account the incredible flexibility of
software, a coherent system needs some internal integrity and boundedness to
it. More important (from the viewpoint of the poor soul who has to manage its
development), a system's requirements should ideally reflect some
comprehension of whether those requirements can be satisfied.


powered by performancing firefox